Cada enero, en los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo, se celebra el Carnaval de Negros y Blancos, con Pasto como escenario principal. Esta fiesta es una de las expresiones culturales más significativas de Colombia y ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En ella, se mezclan historia, tradición y diversión, ofreciendo una oportunidad única para conocer este departamento, la amabilidad de su gente, su diversidad gastronómica y su riqueza cultural.
Una Fiesta para Todos
El carnaval está diseñado para que todos puedan disfrutarlo. Cada día tiene un evento especial:
2 de enero: El Carnavalito. Un desfile donde los protagonistas son niños, niñas y adolescentes, resaltando la herencia cultural del carnaval.
3 de enero: Canto a la Tierra. Desfile de colectivos coreográficos que subrayan la conexión con la naturaleza.
4 de enero: Llegada de la Familia Castañeda. Un desfile tradicional que evoca la memoria rural y urbana de la región a través de personajes y escenas de la vida local.
5 de enero: Día de Negritos. Este día celebra la herencia africana que enriquece el folclor y la gastronomía de la región.
6 de enero: Desfile Magno. Uno de los desfiles más espectaculares del carnaval. Las carrozas, pequeñas y gigantes, reflejan la creatividad y el orgullo de la región, transmitiendo un mensaje de cuidado al planeta. Este evento está acompañado de comparsas y música de murgas, creando una experiencia inolvidable.
El 4 y el 6 de enero son los días más importantes del carnaval, aunque todos los días hay actividades y eventos en las plazas de Pasto. Prepárate para que te lancen harina, espuma o betún, porque esa es la bienvenida al carnaval: si alguien te ve impecable, ¡te van a incluir!
Lo Infaltable para Disfrutar el Carnaval
Ropa que ya no vayas a usar.
Durante el carnaval, te lanzarán cantidades de espuma, harina y betún, así que lo ideal es usar ropa que no te importe mucho. Así, ¡podrás sumergirte completamente en la experiencia!
Gafas de protección.
Usar gafas tipo moto es fundamental para proteger tus ojos de la harina y la espuma. La protección ocular es importante para evitar molestias y disfrutar plenamente del carnaval.
Una GoPro para fotos.
En las plazas y eventos grandes, una GoPro es ideal para capturar momentos sin preocuparte por el riesgo de perder o dañar el celular. Para el Desfile Magno, si estás cerca de la acción, una GoPro es una excelente opción; si estás más lejos, puedes optar por una cámara con zoom.
Disfruta de la Gastronomía de Nariño
Nariño es un paraíso gastronómico, y en el carnaval no puedes perderte:
- Quimbolitos en Guadalquivir
- Empanadas de pipián con ají de maní en Guadalquivir
- Galletas de Caffeto
- Helados de paila en Ñapanguita
- En la Laguna de La Cocha, prueba la trucha arcoíris.
- También puedes degustar el tradicional cuy y los hervidos, que se encuentran en cada esquina del carnaval y en restaurantes de la zona.
Vive el Carnaval
Si tienes la oportunidad de vivir el Carnaval de Negros y Blancos, no la dejes pasar. Es una experiencia única que celebra la cultura, la gente y la diversidad del sur de Colombia.